Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2851

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2855

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3708
Moneda venezolana se deprecia 24,55 % en medio de crisis de gobernabilidad | INVESTOR CLUB

Moneda venezolana se deprecia 24,55 % en medio de crisis de gobernabilidad

por | Ene 27, 2019 | Divisas

Este articulo está publicado en la siguiente página web.

© Reuters. Moneda venezolana se deprecia 24,55 % en medio de crisis de gobernabilidad

Caracas, 27 ene (.).- La moneda venezolana, el bolívar, perdió 24,55 % de su valor respeto al dólar en la última subasta del mercado oficial de divisas (Dicom), un dato que divulgó este domingo el Banco Central en medio de la grave crisis de gobernabilidad que atraviesa el país

La puja del pasado viernes arrojó como resultado que cada dólar se cambie en los canales regulares por 2.084,39 bolívares, un considerable salto desde los 1.572,55 de la subasta del miércoles.

Así, el salario mínimo mensual de 18.000 bolívares se traduce en solo 8,64 dólares, que condenan a la extrema pobreza -según Naciones Unidas, que fijó en 1,20 dólares diarios el umbral de la miseria- a los cuatro millones de trabajadores que lo perciben.

La tasa de cambio es aún mayor en el mercado paralelo, ilegal atendiendo al control que existe en Venezuela desde 2003 y que reserva al Estado el manejo y adjudicación de la divisa estadounidense.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó a inicios de mes un aumento salarial de 300 % y tomó otras medidas de «corrección» al programa económico que lanzó en agosto pasado, y que han criticado opositores y expertos por considerarlo combustible para la hiperinflación que padece el país.

La constante devaluación de la moneda ocurre en medio de la elevada tensión política que sacude a Venezuela después de que el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, asegurara que asumió las competencias del Ejecutivo ante la «usurpación» que, considera, hace Maduro de la Presidencia.

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó la mayor parte de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Por ello, el antichavismo afirma que «usurpa» la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es «ilegítimo» y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna.

Aviso legal: Fusion Media would like to remind you that the data contained in this website is not necessarily real-time nor accurate. All CFDs (stocks, indexes, futures) and Forex prices are not provided by exchanges but rather by market makers, and so prices may not be accurate and may differ from the actual market price, meaning prices are indicative and not appropriate for trading purposes. Therefore Fusion Media doesn`t bear any responsibility for any trading losses you might incur as a result of using this data.

Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.

0 comentarios

Categories