Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2851

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2855

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3708
Standard & Poor's califica la deuda de Argentina de «default selectivo» | INVESTOR CLUB

Standard & Poor's califica la deuda de Argentina de «default selectivo»

por | Ago 30, 2019 | Divisas

Este articulo está publicado en la siguiente página web.

© Reuters. Standard & Poor’s califica la deuda de Argentina de «default selectivo»

Buenos Aires, 29 ago. (.).- La calificadora de riesgo Standard & Poor´s (S&P) bajó la calificación de la deuda de Argentina a «default selectivo» (SD), informó la compañía a través de un comunicado este jueves, un día después de que el Ejecutivo anunciara medidas para alargar los plazos de pago de la deuda del país.

«Tras la incapacidad de continuar colocando títulos de corto plazo con el sector privado, el Gobierno argentino extendió unilateralmente el vencimiento de todos los documentos a corto plazo. Eso es default según nuestros criterios», señaló el comunicado.

La calificación del país austral pasa a «SD» después de «un largo periodo en B-» (calificaciones que corresponden a indicadores de S&P).

El comunicado achaca la decisión a que la «administración de Macri busca aprobación del Congreso para diseñar una posible extensión de vencimiento de todas las deudas a largo plazo en el resto de su mandato actual».

«Las mayores vulnerabilidades del perfil crediticio de Argentina provienen del entorno financiero, que se deteriora rápidamente, la falta de confianza en los mercados financieros sobre las iniciativas políticas bajo la próxima administración (las elecciones no son hasta octubre) y la incapacidad del Tesoro de tramitar deuda a corto plazo con el sector privado», añade el comunicado.

El Gobierno del país anunció este miércoles cuatro medidas que buscan extender los plazos de vencimiento de la deuda de corto, mediano y largo plazo para disponer de reservas suficientes para garantizar la estabilidad cambiaria.

Estas medidas incluyen una propuesta al Fondo Monetario Internacional (FMI) para iniciar un diálogo y «reperfilar» los vencimientos de deuda con el organismo internacional.

Se trata de la deuda contraída a partir del acuerdo firmado el año pasado con el Fondo para un auxilio financiero por un total de 56.300 millones de dólares, de los cuales ya se han desembolsado 44.500 millones.

Después de los resultados de las elecciones primarias del 11 de agosto, en las que el opositor Alberto Fernández superó ampliamente al oficialismo que lidera Macri, se ha agudizado la crisis financiera que arrastra desde mediados del año pasado el país, con un peso que se ha devaluado fuertemente y una Bolsa que en las últimas fechas ha registrado caídas importantes.

Aviso legal: Fusion Media would like to remind you that the data contained in this website is not necessarily real-time nor accurate. All CFDs (stocks, indexes, futures) and Forex prices are not provided by exchanges but rather by market makers, and so prices may not be accurate and may differ from the actual market price, meaning prices are indicative and not appropriate for trading purposes. Therefore Fusion Media doesn`t bear any responsibility for any trading losses you might incur as a result of using this data.

Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.

0 comentarios

Categories