Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2851

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2855

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/investorclub/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3708
El Gobierno Vasco quiere emitir cada año «bonos sostenibles» por 500 millones | INVESTOR CLUB

El Gobierno Vasco quiere emitir cada año «bonos sostenibles» por 500 millones

por | Jun 26, 2018 | Divisas

Este articulo está publicado en la siguiente página web.

© Reuters. El Gobierno Vasco quiere emitir cada año «bonos sostenibles» por 500 millones

Vitoria, 26 jun (.).- El Gobierno Vasco quiere que los «bonos sostenibles», destinados a captar fondos para financiar proyectos verdes y sociales, que este año ha lanzado por primera vez, «tengan continuidad» en el tiempo y se plantea lanzar emisiones anuales por un importe cercano a los 500 millones de euros.

Así lo ha anunciado el viceconsejero de Hacienda y Presupuestos, Alberto Alberdi, quien hoy ha comparecido en comisión en el Parlamento vasco para informar de la primera emisión de estos bonos sostenibles, que tuvo lugar el pasado día 5 y que logró que la demanda triplicara a la oferta.

El Ejecutivo tampoco descarta que en el futuro se emitan bonos «exclusivamente verdes o sociales», aunque hoy por hoy se decanta por la figura de los bonos «sostenibles», que con un concepto más amplio engloba proyectos asociados a «criterios ESG, es decir, ambientales, sociales y de gobernanza».

Alberdi ha valorado la demanda que lograron los primeros «bonos sostenibles» de Euskadi, que captaron el interés «de más de un centenar de inversores», principalmente de España (34 %), Alemania-Austria (26 %), Francia (23 %); Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), el 6 %, Italia (4 %), Suiza (3 %), Asia (2 %) y países nórdicos (1%), según ha informado el Departamento de Hacienda y Presupuestos.

Por tipo de inversor, destaca el sector asegurador (32 %), fondos de inversión (30 %), bancos (12 %) y fondos de pensiones (5 %), aunque también hay presencia de fondos soberanos (2 %) y bancos centrales (2 %), «lo que no deja de ser una muestra de la confianza en el Gobierno Vasco y el país», ha dicho el viceconsejero.

Aviso legal: Fusion Media would like to remind you that the data contained in this website is not necessarily real-time nor accurate. All CFDs (stocks, indexes, futures) and Forex prices are not provided by exchanges but rather by market makers, and so prices may not be accurate and may differ from the actual market price, meaning prices are indicative and not appropriate for trading purposes. Therefore Fusion Media doesn`t bear any responsibility for any trading losses you might incur as a result of using this data.

Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.

0 comentarios

Categories